top of page

Aplicaciones SIG: cómo son?

  • Comentarios sobre el libro libre SISTEMAS DE
  • 24 jul 2015
  • 1 Min. de lectura

Atrás ha quedado el concepto sólido de SIG vastos y complejos. La necesidad de soluciones de información geográfica en campos de trabajo específicos, y las crecientes capacidades de adaptación de los SIG han replanteado este concepto de sistemas robustos integrales a sistemas versátiles e integradores


Un SIG es concebido hoy como una base sobre la cual convergen diferentes aplicaciones. Puede haberlas dedicadas a la edición, al manejo o al análisis de datos, pero la característica de convergencia del SIG se mantiene toda vez que las aplicaciones por diferentes que sean, tienen un objeto común: la gestión de datos espaciales


Este objeto común demanda que las aplicaciones no funcionen separadamente. La exclusividad es hoy día una desventaja competitiva, en tanto que la interdependencia e interoperabilidad representan fortaleza en los sistemas. Las aplicaciones guiadas por componentes de herramienta conciben los SIG como un conjunto de aplicaciones especializadas, que dan un papel importante al usuario experto con capacidad de desarrollo de estas herramientas adicionales sobre el SIG base. Por otro lado, las nuevas tecnologías de información en línea (servidores web) han permitido el crecimiento de los SIG con arquitecturas de acceso remoto y operación a través de software libre

______________________________________________________________________________

(*) Víctor Olaya Ferrero, Universidad de Extremadura (España)

 
 
 

Commenti


© 2023 by BI World. Proudly created with Wix.com

bottom of page